Conferencia sobre Planificación Financiera Familiar

presentacionAyer, miércoles 3 de julio, tuve la oportunidad de ofrecer una conferencia sobre Planificación Financiera Familiar, en el Gild International Business Club de Barcelona. Intenté transmitir a los asistentes la problemática de la mala gestión del ahorro de las familias en nuestro país. Con recortes de prensa y estudios recientes situé la escasa preparación que tenemos en cuestiones financieras.
Cuando uno no sabe de algo, lo lógico es recurrir al asesoramiento preguntando qué es lo conveniente a alguien cercano y que merezca confianza. Tradicionalmente, ese alguien han sido y son las sucursales bancarias donde tenemos la cuenta corriente. Los resultados saltan a la vista y la verdad es que no son buenos. También es normal, dado que el negocio de la banca no está en la gestión del ahorro si no en la intermediación financiera, es decir, cobrar intereses.

DSCN1001

Visto esto, expliqué el método de los 4 cuadrantes. Sencillo y claro, este método define cual debe ser la estructura financiera de cualquier familia. Esta estructura se divide en 4 cuadrantes. 1.- Liquidez (la cuenta), 2.- Generación del ahorro, 3,.-La Conservación del ahorro y  4.- La Previsión (la jubilación).
Expliqué el porqué y el cómo  se debe gestionar el dinero cuadrante por cuadrante, cuestiones que se podrían resumir en los siguientes puntos:

 

1er Cuadrante- La Liquidez.
Se debe mantener un saldo
limitado en las cuentas corrientes, como por ejemplo el equivalente a los
gastos de 4 meses, no más, puesto que la inflación nos ha hecho perder un 60%,
del valor en 14 años (desde la entrada en el Euro), a una media del 4,30% anual.


2do Cuadrante – La Generación del Ahorro.
La ecuación a emplear es INGRESOS-AHORRO=GASTOS. El ahorro debe ser una constante. Si gano 2.000 €, gastaré como si ganase 1.800€ o 1.600€, (entre un 10% y un 20% de los ingresos). Si mi dinero tiene que ir creciendo poco a poco a lo largo de los años, mostré como no hay nada más seguro que fijarnos en el progreso mundial.
Expliqué como, usando la vieja estrategia del ahorro sistemático con cantidades fijas (“dollar cost average”), se puede hacer crecer el ahorro a través de los años sin importarnos los ciclos económicos, ni los temidos mercados.
3er Cuadrante – La Conservación del Ahorro.
Expuse como se debe proteger mi dinero.
Identifiqué los tres enemigos del ahorro, las 3 Is: Inflación, mpuestos e Ignorancia.
Mediante algo tan evidente como repartir el ahorro y entender y vigilar el ciclo económico, uno puede estar a salvo de las recesiones y aprovechar las expansiones económicas, de una manera muy sencilla, con sólo dos fondos de inversión descorrelacionados.


4to Cuadrante – La Previsión.
Es decir, prever la jubilación. Yes que nos enfrentamos a todas luces a un escenario que las últimasgeneraciones han desconocido.
Tsunami
Repasamos el  problema demográfico que representará el baby boom de los 60-70’s y vimos la necesidad de realizar un buen estudio financiero fiscal para no equivocarse y perder decenas de miles de euros. Porque en este caso, el tiempo de reacción es nulo.
Finalmente, fue un placer para mi invitar a una cena cocktail en la terraza del Club, a la treintena de asistentes.
Espero que quedasen satisfechos y contentos. Aunque espero mucho más que captaran el mensaje de la importancia de la Planificación Financiera Personal y Familiar, para ellos, los suyos  y toda la sociedad en general.
Y es que escasa cultura financiera básica y la insignificante dedicación a planificar, hace perder aproximadamente la mitad del ahorro de las familias en España. Eso es mucha riqueza tirada por la borda.