Mi trabajo consiste fundamentalmente en proporcionar a mis clientes estrategias a corto, medio o largo plazo para cumplir sus objetivos financieros. Cuando les pregunto sobre cuáles son esos objetivos financieros, los encuentro de distinta índole: los estudios de los hijos, amortizar la hipoteca cuanto antes, la jubilación o simplemente crear un colchón financiero para imprevistos.
Todos estos objetivos, tienen algo en común. Alcanzar la independencia financiera para hacer cosas, en un momento dado, sin tener que endeudarse.
Entonces, mi trabajo consiste en guiar a mis clientes para alcanzar su independencia financiera. Todo lo contrario de lo que cualquier entidad bancaria tradicional quiere para sus clientes. Un Banco comercial, busca la dependencia financiera de sus clientes. Es su negocio, dar crédito.
Para conseguir la independencia financiera, se debe trabajar estableciendo un plan de actuación, con dos variables fundamentales, el capital final y el tiempo disponible. Con estos dos parámetros establecidos, se deben buscar estrategias que encajen con ellos, es decir, si mi plan es a corto plazo, (entre uno o tres años) deberé trabajar con activos adecuados al corto plazo. Si por el contrario tenemos mucho tiempo (más de 10 años) para crearnos un fondo destinado a la jubilación, trabajaremos con activos apropiados para el largo plazo.
De hecho, esta es la clave. Saber ligar los activos a los plazos establecidos en mi plan, pudiendo ser el momento de entrada casi irrelevante, si se hace de modo gradual, por ejemplo en 3, 6, 12 meses o años.
Por ejemplo, supongamos que de un análisis con un cliente, este establece los siguientes objetivos:
1.- Tiene un capital ahorrado cuyo objetivo es comprarse un coche el año que viene.
2.- Desea ahorrar para disponer de un capital que le permita pagar la universidad de sus dos hijos de 6 y 8 años.
3.- Piensa en la necesidad de complementar la pensión pública para cuando se jubile dentro de 25 años.
OBJETIVO
|
PLAZO
|
ACTIVO
|
Compra del coche
|
1 año
|
Cta. Remunerada, Depósito a plazo, Fondos de
activo monetarios |
Estudios hijos
|
>10 años
|
Renta fija a largo plazo, Renta variable
|
Jubilación
|
25 años
|
Renta variable
|
Para cada objetivo financiero, además debemos diversificar los activos. Es decir, no poner todos los huevos en el mismo cesto. Contemplaremos mayor diversificación cuanto mayor riesgo tengan los activos, incluso si se trata de renta fija.
En definitiva, con planificación y teniendo en cuenta una serie de principios esenciales, se puede alcanzar la independencia financiera que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos.